
Exitosa presentación de Social y Punto en Seminario de Marketing Turístico
Se habían reunido más de un centenar de empresarios y microempresarios en el Instituto Politécnico de Santa Cruz, VI Región, para el Seminario de Marketing Turístico, «La fuerza de la imagen y el poder de las nuevas formas de interacción con el cliente», en el marco del proyecto «Itinerarios para la Competitividad Empresarial: Turismo», ejecutado por el Centro de Competitividad de la Universidad del Pacífico, financiado por el Fondo de Innovación para la Competitividad del Gobierno Regional (Gore) de O’Higgins, y con el apoyo de la Corporación del Libertador.
El éxito de la gestión realizada para Refugio de Montaña Río Los Cipreses , por Social y Punto, había sido la carta de invitación de los organizadores para presentarnos como uno de los expositores del encuentro, que se realizó en diciembre pasado. El intendente regional de O’Higgins, Juan Ramón Godoy, dio la bienvenida al seminario y luego el gerente de proyectos del Centro de Competitividad de la Universidad del Pacífico, Alejandro Moreno, expuso que las redes sociales son un elemento clave del emprendimiento actual: “Buscamos que las empresas innoven, y sin duda, al utilizar los medios digitales, las empresas generan nuevas oportunidades de mejora en sus procesos».
Después de la presentación del diseñador Mario Cárdenas, vino la exposición de Social y Punto sobre el poder de las redes sociales y el caso de éxito de Refugio de Montaña Río Los Cipreses. Luego de una breve evaluación del actual usuario de internet y las posibilidades que se abren a las pymes y minipymes en ese ámbito, detalló qué gestiones se hicieron sobre la marca del refugio enclavado en el último rincón de Chacayes, VI Región, y cómo sus actividades lo convirtieron en un referente del turismo outdoor, al punto de que SERNATUR lanzó ahí su temporada de montaña a nivel regional.
El éxito de la presentación se reflejó en los aplausos de pie y los comentarios de los asistentes a los distintos medios de comunicación presente, como ocurrió con el empresario Mariano Salas: «Hoy día el Marketing Digital no es una alternativa; es una obligación, ya que las redes sociales no sólo son comerciales, sino que constituyen el puente de retroalimentación con nuestros clientes».
Si quieres saber más de este seminario, revista los links a los siguientes medios de comunicación:
Diario El Pulso: http://www.diarioelpulso.cl/index.php/economia/turismo/item/30649-incentivan-el-marketing-digital-como-herramienta-para-el-exito-en-empresas-turisticas-de-la-region
Diario El Rancaguino: http://www.elrancaguino.cl/online/2015/12/15/el-poder-del-marketing-en-las-pymes-turisticas-de-la-region/
Sitio Elurbanorural: http://elurbanorural.cl/incentivan-el-marketing-digital-como-herramienta-para-el-exito-en-empresas-turisticas-de-la-region/